Desde el 2010, a raíz de la encuesta de Cultura Ciudadana, trabajamos con vecinos para desarrollar herramientos que nos permitan tener una sana convivencia en Monterrey. Prácticas de Buen Vecino es un proyecto en el que, a través de diplomados, se capacita a vecinos para generar, conservar y potencializar la sana convivencia en sus colonias como medio para el desarrollo de proyectos comunitarios y la prevención efectiva de la violencia. Es un proceso de crecimiento que le permite a los vecinos aprender a generar convivencia, diseñar y ejecutar proyectos, y replicar los aprendizajes entre sus vecinos.
Durante el 2019, con apoyo del Consejo Nuevo León y de la mano de la subcomisión de participación ciudadana, actualizamos y digitalizamos el contenido. Buscando que este contenido pueda llegar a más vecinas y vecinos que buscan vivir en comunidad de la mejor manera posible. Al construir comunidad generamos capital social, lo que nos permite desarrollarnos y potencializar acciones. Esta plataforma digital que será lanzada en el 2020, funcionará en colaboración con diversas organizaciones e iniciativas que trabajan en la construcción de ciudadanía
ForoMty, desde hace 10 años, ha sido co- diseñado junto con el Consejo Cívico y recientemente se han sumado el Centro de Innovación e Impacto Social Yco y nuevos aliados. Este proyecto surgió como una reacción ciudadana a la falta de articulación y participación de la sociedad civil, así como el clima de inseguridad en Monterrey para transformarse, con los años, en un espacio innovador de encuentro y colaboración que fomenta la proactividad para la transformación de la comunidad.
Acompañando a la transformación de la ciudadanía en una inclusiva, informada y participativa, el ForoMty se ha dedicado a desarrollar frentes de trabajo de cultura de la legalidad, educación para la paz y activación ciudadana, además de impulsar la participación vecinal.
Durante el 2019, el ForoMty reunió a, líderes ciudadanos, organizaciones y activistas de México y nuestra ciudad. Una puesta en común con agentes de cambio del mundo sin perder el enfoque en nuestra ciudad, ya que se conforma como referente a nivel nacional de participación ciudadana.
Tuvimos diálogos con 47 Libros Humanos en colaboración con el Tec de Monterrey. Plenarias sobre Movilización Social con Juan Manuel Casanueva de SocialTic y la importancia de la Calidad del Aire en nuestra ciudad con Edgar Sánchez y Paola Amaya del movimiento Yo Respiro MTY.
Se presentaron nuevas iniciativas como Hazlo Regio. Se premiaron a líderes sociales de todo el mundo durante la ceremonia de premiación Premio CEMEX- TEC y se tuvo la oportunidad de hacer Networking en la sesión de FuckUp Nights Monterrey.
Además fue un evento libre de deshechos, libre de uso de botellas plásticas, ni cubiertos, ni popotes, ni vasos desechables y así se logró ahorrar más de 6,170 litros de agua y evitamos la emisión de 287 kg de CO2.
Visibilizar problemáticas, proyectos y movimientos ciudadanos en NL
Informar sobre el contexto local, nacional e internacional en el que vivimos: sus problemáticas y sus propuestas de solución.
Vincular ideas, personas, proyectos, instituciones y sectores con interés por la mejora de la ciudad.
Inspirar valores para la colaboración y entusiasmar para la acción
Inspirar, informar, visibilizar y vincular de organizaciones y ciudadanos, a favor de una mejor ciudad.
Ser un espacio efectivo de vinculación para la cooperación entre ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y autoridades en la ZMM y ser un referente nacional en este quehacer.